Puedes publicar libre y gratuitamente en esta sección: Envianos tu artículo o trabajo en formato word usando el formulario o por mail a articulos@psicopedagogia.com
Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al niño/a (hematomas, quemaduras, fracturas, u otras lesiones) mediante pinchazos, mordeduras, golpes, tirones de pelo, torceduras, quemaduras, puntapiés u otros medios con que se lastime el niño. Leer el artículo completo...
Es una enfermedad social, internacional, presente en todos los sectores y clases sociales; producida por factores multicausales, interactuantes y de diversas intensidades y tiempos que afectan el desarrollo armónico, integro y adecuado de un menor, comprometiendo su educación y consecuentemente su desenvolvimiento escolar con disturbios que ponen en riesgo su socialbilización y por lo tanto, su conformación personal y posteriormente social y profesional. Leer el artículo completo...
Un viejo cuento decía:
Un renombrado maestro, que corría tras la fama, reunió en una carpa a cientos de discípulos y seguidores.
Se irguió sobre sí mismo y dijo: "Amados míos, escuchad la voz del que sabe."
En ese momento se creó una gran expectativa y un silencio profundo generó el apropiado marco de veneración para las palabras del maestro.
En la mayoría de familias se empieza a enseñar al niño a utilizar el orinal a partir de los 18 meses, y se recomienda sacar el pañal sobre los 24 meses, intentando hacer siempre coincidir este hecho con la climatología más favorable. Leer el artículo completo...
Para comprender el concepto cuerpo y evitar ambigüedades en su interpretación, se hace necesario un análisis del concepto referencial que direcciona este análisis. Leer el artículo completo...
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más informaciónX Cerrar