|
|
| " eS UN MODELO QUE SE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO UN PROCESO DE ENSEÑANZA |
| Es un modelo de enseñanza las cuales pueden ser: Constructivista y conductista (G.G) |
| Es un modelo de enseñanza, se divide en práctico, técnico y critico social. (G.G) |
| se encarga del estudio de la conducta humana es decir estudia las formasde comportamiento de los individuos para su aprendizeje (xxxxxxx) |
| las grandes realizaciones en la psicologia experimental (e..garrett henry) |
| Es una corriente que buscar analizar detalladamente todo lo concerniente a lo pedagogico aplicado a la psicologia. (César) |
| Es un modelo de enseñanza las cuales pueden ser: Constructivista y conductista (G.G) |
| Es el lugar desde el cual se mira una situación dada. Desde la Psicopedagogía. (Dany) |
| Se denomina enfoque psicopedagògico a los modelos de formaciòn humana asociados a pràcticas de formaciòn (educaciòn, orientaciòn psicològica) que generan estrategias de formaciòn y instrumentos de orientaciòn al servicio del desarrollo personal del alumno y el logro de aprendizajes significativos en espacios de formaciòn. (Ricardo Oliveros) |
| Es un modelo educativo, mediante el cual los niños adquieren conocimientos altamente significativos los cuales los permitirà solucionaqr situaciones problemàticas de su vida diaria. (RODRIGUEZ LLAJANMANGO EDILBERTO) |
| Es un modelo educativo, mediante el cual los niños adquieren conocimientos altamente significativos los cuales los permitirà solucionaqr situaciones problemàticas de su vida diaria. (RODRIGUEZ LLAJANMANGO EDILBERTO) |
| MODELO EDUCATIVO DONDE EL APRENDIZAJE ES ADQUIRIDO POR SITUACIONES VIVIDAS DIARIAMENTE (JUANA GARCIA) |
| Cpmo su nombre lo indica,es centrar la atencion en algo. En nuestro caso es focalizar la atencion en las diferentes propuestas:educativas, psicologicas,sociologicas,epistemologicas, entre otras,para entender o abordar las diferentes demandas que hacemos los seres humanos,en cada momento historico.Desde esta perspectiva se proponen estrategias que respondan a las necesidades y expectativas de las personas, esto es , que se tornen en experiencias significativas para acceder a conocimientos cada vez mas complejos. (MONICA OLARTE M) |
|
|
|