|
|
| La autoestima es la concepcion afective que tenenemos sobre nuestra propia persona partiendo de nuestro conocimiento del propio autoconcepto es decir saber queines somos cuanto nos queremos y cuanto nos valoramos (gianmarco villarreal). |
| Es la confianza plena y conciente de los propios actos a partir del reconocimiento como un ser util. (Joel García O.) |
| Valoración que uno tiene de si mismo. Positiva o Negativa. Se forma a través de un proceso de asimilación y reflexión mediante el cual interioriza las opiniones de las personas socialmente significativas (padres, maestros, compañeros...) y los utiliza como criterios para su propia conducta. ((Eduardo Rodríguez Machado/upa123@hotmail)) |
| Es lo que estamos condenados a buscar en los demás cuando no somos capaces de encontrarnos a nosotros mismos (NURIA) (Nuria Gorlat) |
| Es el afecto, respeto que uno mismo se tiene, ante sus cualidades y defectos, la aceptación de sí mismo. (JESS BAZA) |
| Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. (Jonathan Castillo) |
| La autoestima es poder aceptarte tal cual eres, sintiendote seguro con el medio en que vives y de las elecciones que haces sin importarte las criticas destructivas. (Lolita) |
| Es el soporte que uno tienen para sostenerse de sí mismo es con el escudo que cuenta para no pasar por deficiencias de valores, es como una protección a nuestra escala así como jeraraquía de valores con los cuaes contamos, una buen medicina a los antivalores, que actualmente abundan en nuestra sociedad. La Autoestima también nos sirve más allá del respeto y aceptación que tengamos por nosotros mismos, es nuestra identidad, nuestra autenticidad, la valoración que tenemos como seres humanos a los ojos de los demás y ante todo. (Fernando Pérez Guajardo) |
| Es el soporte que uno tienen para sostenerse de sí mismo es con el escudo que cuenta para no pasar por deficiencias de valores, es como una protección a nuestra escala así como jeraraquía de valores con los cuaes contamos, una buen medicina a los antivalores, que actualmente abundan en nuestra sociedad. La Autoestima también nos sirve más allá del respeto y aceptación que tengamos por nosotros mismos, es nuestra identidad, nuestra autenticidad, la valoración que tenemos como seres humanos a los ojos de los demás y ante todo. (Fernando Pérez Guajardo) |
| Autoestima es lo que nos conocemos nosotros mismo lo que sabemos que tenemos de bueno o malo y como saberlo utilizar si no nos conocemos nosotros nunca conoceremos alos demas (Yorba) |
| Sentimiento de aceptación a uno mismo, derivado del autoconocimiento, la reflexión y el análisis de el ser y el quehacer individual. (me conozco, me gusto, me quiero y me respeto) (Paola Rubio Salinas) |
| La autoestima es lo mejor que tenemos nosotros porque es nuestro respeto y el valor que nos tenemos a nosotros mismos, somos lo mejor del mundo. Nunca hay que menos preciarnos, porque nadie es igual a nosotros, podemos hacer lo que queramos, porque tenemos esa capacidad, somos dueños absolutos de nuestro yo. (Elvira Katia Juárez García (crazy loca)) |
|
|
|