Puedes publicar libre y gratuitamente en esta sección: Envianos tu artículo o trabajo en formato word usando el formulario o por mail a articulos@psicopedagogia.com
Por qué es necesario poner LÍMITES y establecer REGLAS?
Los niños necesitan ser guiados por los adultos para que aprendan cómo realizar lo que desean de la manera más adecuada. Es fundamental establecer reglas para fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal. Los límites deben basarse en las necesidades de los niños. Leer el artículo completo...
É interessante destacar que é uma das formas de maltrato infantil mais difícil de diagnosticar. Geralmente, detecta-se quando associado a outros quadros severos de maltrato e ainda que confirmada a suspeita... Leer el artículo completo...
Quem é o PSICOPEDAGOGO INSTITUCIONAL numa instituição de nível superior?
Esta é uma pergunta que surge em torno da profissão que nasce através de uma proposta de interdisciplinaridade. Interdisciplinaridade aqui surge no "diálogo" entre duas disciplinas que transpõem o espaço da subjetividade de um indivíduo buscando delinear com clareza , os sujeitos e as disciplinas. Leer el artículo completo...
Desde dace màs de 50 años se estàn estudiando los sueños, tratando de dar una explicaciòn a esta actividad que puede ser considerada como la funciòn psico-biològica mas importante de la vida del ser humano, ya que ocupa casi el 30% del tiempo cotidiano. Leer el artículo completo...
A continuación presentamos una propuesta para el desa-rrollo de contenidos correspondientes al Área de Lengua que el educador desarrollará de acuerdo con las capacidades y posibilidades de los educandos. Leer el artículo completo...
En el niño, el equilibrio mental se relaciona con los intercambios entre lo interno y lo externo y las condiciones ambientales que varían o se alteran en etapas críticas de la vida. El desarrollo infantil está impregnado de crisis inevitables y conflictos que se entrelazan y que pueden ser vividos de diferentes maneras. Leer el artículo completo...
Hijo mío:
Aunque no sepas leer ni hablar, menos comprender esta carta, es mi deseo comunicarte lo triste que me siento sin ti, tu escuela y mi trabajo nos mantienen físicamente alejados pero en ningún momento dejo de recordarte, tu eres mi motor en mi diaria lucha. Leer el artículo completo...
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más informaciónX Cerrar