Una persona con deficiencias auditivas presenta alteraciones cuantitativas en la percepción correcta de la audición. Cuando nos referimos a deficiencias auditivas, podríamos estar en presencia de: (a) hipoacusia o pérdida auditiva menor que es la disminución de la capacidad auditiva que permite adquirir el lenguaje oral por la vía auditiva, por ejemplo aquellos alumnos con pérdida auditiva que usan el canal auditivo para comunicarse y aprender, y desarrollan la lengua oral de forma natural o casi natural; y (b) sordera que es la pérdida total de la audición, y el lenguaje se adquiere por vía visual (lengua de señas y/o lectura de labios). Leer el artículo completo...
|
|